Bogotá, enero de 2024 — El Profesor José Manuel Sánchez Pérez continuó su misión de inclusión financiera con un taller de formación de jornada completa en Bogotá, centrado en empoderar a personas que invierten por primera vez y proceden de comunidades desfavorecidas.
Organizado en colaboración con universidades locales y redes de microfinanzas, el evento atrajo a más de 300 participantes—entre ellos estudiantes, emprendedores y madres y padres solteros. El taller abordó temas fundamentales como la diversificación del riesgo, cómo construir una cartera de inversión personal y el uso de indicadores macroeconómicos para orientar decisiones.
Lo que distinguió a este evento fue el estilo de enseñanza profundamente personal de Sánchez. “No solo nos enseñó fórmulas,” comentó una asistente. “Nos mostró cómo pensar como verdaderos inversores.” Muchos participantes describieron la experiencia como transformadora, destacando la nueva confianza y claridad que adquirieron para gestionar sus finanzas personales. Este taller formó parte del Fondo Global de Alfabetización en Inversión, una iniciativa fundada por Sánchez para ofrecer educación financiera gratuita y de alta calidad en América Latina, el Sudeste Asiático y el sur de Europa. Ya están previstas futuras sesiones en Santiago, Lima y Buenos Aires, y el modelo de Bogotá servirá como referente para la formación comunitaria escalable.